sábado, 8 de maio de 2010

A Percepção humana e sua poderosa influência para a vida...

Considerando a Percepção humana uma das funções cognitivas mais importantes, uma vez que na percepção visual para os Darwinistas, credita-se a chave para a evolução humana (toda aquela conversa do macaco descer das árvores "camufladas" como chão e a partir disso descobrirem um novo mundo...), será que o que "vemos" é artefato de uma descrição racional do ser humano ou uma ilusão construída pela imaginação com base nas memórias?

3 comentários:

  1. Claudia Acosta
    Bom. A sua pergunta me lembra diretamente do filme "Matrix". Eu acho que não a duvida. O que vemos necesariamente esta "filtrado" pela racionalidade, ao ponto de "não ver" aquilo que não queremos ver ou não faz sentido.

    ResponderExcluir
  2. Creo que afortunadamente se trata de una combinación de percepciones influenciadas por nuestras memorias tanto en el sentido de lo imaginativo –apertura de otras o nuevas posibilidades-, más lo que la razón o la lógica nos indica –en tanto ajuste a lo ‘científicamente’ probado-, si bien imaginación y ciencia están estrechamente relacionados, en lo personal encuentro muy difícil la separación de estos componentes, pues están en retroalimentación simultánea. Lo más interesante -desde mi punto de vista- es que distintos individuos podrán construir ideas diferentes a partir de un mismo elemento a percibir, o que el mismo individuo podrá modificar sus propias ideas en el tiempo en función de las nuevos experiencias y conocimientos adquiridos durante ese lapso, eso nos lleva por ejemplo a experimentar sensaciones distintas ante una obra de arte en periodos distintos de nuestra vida o bien cuestionar postulados científicos dados por ciertos o proponer otros; por ello, la capacidad perceptiva –más allá de la sola percepción visual- y de acumulación de experiencias no son suficientes a menos que sean procesadas y relacionadas con otros eventos, y al final del día adquieran nuevo sentido o significado.

    ResponderExcluir
  3. Queda claro que nuestra percepción esta sensibilizada por nuestras pre-existencias. El que pinta, no ve los cuadros como el que no lo hace. La sensibilidad a los colores es diferente. Esta entrenado y vé diferente. Así también en cuanto dificultades, los estudiantes de ciencias duras y formales como las matemáticas tienen dificultades para las ciencias humanas con lenguajes difusos o de sutiles diferencias. O al revés. Hasta visten diferente, por ejemplo, arquitectos e ingenieros. La pregunta es ¿Cuál es la realidad, cual es la verdad o no existe más allá de nuestras percepciones y/o ficciones?. Pero seguramente cambian nuestra vida.

    ResponderExcluir